Seminarios 2019
Seminarios y Talleres 2019 (Febrero 2019-Junio 2019)
LISTA DE SEMINARIOS
SEMINARIO DE CIENCIA CON EL DR. JUAN ANTONIO CECILIA BUENESTADO Y LA DRA. CRISTINA GARCÍA SANCHO.
MENTORES: Dr. Juan Antonio Cecilia Buenestado y Dra. Cristina García Sancho. Personal Técnico Investigador. FACULTAD DE CIENCIAS.
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: ¿Quieres ser científico? La carrera científica contada desde dentro.
Fecha: MIERCOLES, 13 de FEBRERO DE 2019, 17.00 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Puerta principal, Facultad de Ciencias
Recomendaciones/Contenidos: ESTE SEMINARIO ES UNO DE LOS RECOMENDADOS PARA ALUMNADO DE 1º Y 2º DE ESO. No se necesitan conocimientos previos. Es una explicación del mundo de la Universidad, cómo es estudiar una carrera, y cómo es dedicarse al campo de la investigación científica. Los participantes en este seminario podrán conocer la complejidad de la estructura de la Universidad y de los grupos de investigación, entender las líneas de investigación multidisciplinares, comprender la carrera académica y científica desde el Grado, pasando por los Másteres, el Doctorado, y las estancias postdoctorales. Asimismo aprenderán sobre conceptos del mundo universitario y científico como Congreso científico, Estancias, Becas de colaboración, PostDoc, etc. Visitarán el puesto de trabajo real de un científico y podrán conocer qué es un póster científico.
TALLER DE PSICOLOGÍA CON DRA. MIRIAM DELGADO RÍOS
Tutores: Dra. Miriam Delgado Ríos. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología.
Tema del seminario: Neuropsicología: Mindfulness y gestión emocional
Fecha: MARTES, 26 DE FEBRERO DE 2019 12:30 HORAS-14:00 HORAS.REALIZADO!!!!!
Lugar: HALL DE ENTRADA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA
Recomendaciones: Ninguna en especial. Se harán ejercicios de control emocional. En este taller se concoerán los concpetos clave de la relación entre Mente-Emociones-Aprendizaje-Estrés. Se hacen ejercicios de control respìratorio, relajación, concentración atencional en el momento presente, etc. mediante el uso de las actividades del programa de mindfulness diseñado para los colegios por la Dr. Delgado y colaboradores, y que será editado por TEA Ediciones próximamente.
TALLER DE INGENIERÍA INFORMÁTICA, DE COMPUTACIÓN CON EL DR. EZEQUIEL LÓPEZ RUBIO.
MENTOR: Dr. Ezequiel López Rubio. Catedrático de Universidad. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: COMPUTACIÓN – La belleza algorítmica de las imágenes fractales.
Fecha: MARTES, 5 DE MARZO DE 2019 A LAS 17:00 HORAS. REALIZADO!!!!!
Lugar: Consejería Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Recomendaciones: Conocimientos básicos de geometría: polígonos y ángulos. Algunos conocimientos básicos de programación informática. Números complejos. En este taller el alumnado practicará con equipos informáticos la realización de fractales usando diferentes modelos que proporciona el mentor.
SEMINARIO DE GEOGRAFÍA FÍSICA CON EL DR. JOSÉ MARÍA SENCIALES
Mentor: Dr. JOSE MARIA SENCIALES. Profesor Titular de Universidad. Facultad de Filosofía y Letras
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: Geografía Física: La Climatología (precipitaciones, inundaciones, crecidas de ríos, etc.)
Fecha: MARTES, 12 de marzo de 2019 a las 17.00 horas. REALIZADO!!!!!
Lugar: Cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras
Recomendaciones: Ninguna especial. Tener conocimientos básicos de Geografía Física (relieve, clima, agua. Será un taller para trabajar con datos reales sobre el evento lluvioso de 21 de octubre de 2018 (inundaciones de Campillos), sacar conclusiones y comprender para qué sirve la Climatología. Los asistentes conocen y usan un programa informático de predicción del tiempo, con el que aprenderán acerca del trabajo real de los meteorólogos.
TALLER DE PSICOLOGÍA CON LA DRA. MILAGROS FERNÁNDEZ MOLINA
MENTORA: Dra. Milagros Fernández Molina Profesor Titular de Universidad Psicología Evolutiva y de la Educación.
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: Chicas y altas capacidades intelectuales.
Fecha: Sábado, 16 de marzo de 2019, 11 horas. REALIZADO¡¡¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: Ninguna en especial. En este taller los asistentes se acercarán al mundo de la Psicología, investigando sobre sus diferentes ramas, especialidades y salidas profesionales. Se abordará el concepto de alta capacidad para que los asistentes puedan comprender mejor sus propias características y necesidades, y se analizarán y debatirán las barreras internas y externas que experimentan las chicas con altas capacidades. Toda la sesión se realiza mediante el aprendizaje por descubrimiento y el análisis crítico de sus propias experiencias.
__________________________________
TALLER DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN PÚBLICO CON DRA. GEMA LOBILLO MORA
MENTORA: Dra. Gema Lobillo Mora. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Tema del seminario: Técnicas de Comunicación en público.
Fecha: MARTES, 19 de marzo de 2019, 17:30 horas. REALIZADO¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la COMUNICACION Y FACULTAD DE TURISMO
Recomendaciones: ESTE SEMINARIO ES UNO DE LOS RECOMENDADOS PARA ALUMNADO DE 1º Y 2º DE ESO. Interés por conocer las técnicas para mejorar las exposiciones públicas de toda índole. Cómo hablar en público. Cómo exponer mejor en clase. Los participantes tendrán la oportunidad de practicar su expresividad oral y gestual y recibir las orientaciones y recomendaciones de la mentora para mejorar sus estrategias comunicativas. Los asistentes podrán visitar un plato de TV y un estudio de radio.
________________________________
TALLER DE ESCRITURA CON EL DR. EUGENIO MAQUEDA.
MENTOR: Dr. Eugenio Maqueda. Profesor Titular de Universidad. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación.
Tema del seminario: Lo que me enseñaron sobre literatura es mentira. Ven a descubrir la verdad.
Fecha: JUEVES, 21 DE MARZO DE 2019, 17.30-19:00 horas. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: Todo el que le guste leer, la poesía, crear con las palabras. Curiosidad por descubrir perspectivas nuevas.Los participantes crean varias obras literarias y las comparten con el grupo: se hace un Microrelato, la letra de una canción, etc.
___________________________________________________________________________
TALLER DE MIEDO ESCÉNICO CON D. SERGIO FAUS
MENTOR: D. Sergio Faus. Profesor Asociado. Didáctica de la Música. Facultad de Ciencias de la Educación. Profesor de Conservatorio Superior de Música Costa del Sol
Tema del seminario: Miedo escénico. Nos subimos al escenario. Somos músicos.
Fecha: SABADO, 23 DE MARZO DE 2019, 11 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: Gusto por la música y las artes escénicas en general. Participantes que toquen algún instrumento, o hagan teatro, o les guste cantar o interpretar. Se aprenden las relaciones entre la Universidad y las Enseñanzas Artísticas. En este taller los participantes conocen la relación entre la música y el estrés, aprenden a reconocer las sensaciones corporales que preceden al miedo escénico y practican ejercicios de interpretación antes y después de aumentar ritmo cardiaco, sudoración, etc.
SEMINARIO DE GEOGRAFÍA HUMANA CON EL DR. RAFAEL BLANCO SEPÚLVEDA.
MENTOR: Dr. Rafael Blanco Sepúlveda. Profesor Titular del Departamento de Geografía. Facultad de Filosofía y letras
Tema: Actividad humana – espacios vulnerables – degradación de suelos – el camino hacia el Desarrollo Sostenible
Fecha: Miércoles, 27 DE MARZO DE 2019 A LAS 17.00 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras
Recomendaciones: Ninguna en especial, sólo tener interés por el desarrollo sostenible aplicado.Los participantes conocerán las diferentes ramas de la geografía, entenderán porqué es una Ciencia interdisciplinar y aprenderán a usar técnicas propias del geógrafo como el análisis de campo mediante el uso de fotografías reales de diferentes tipos de terrenos
SEMINARIO DE HISTORIA ANTIGUA CON EL DR. FERNANDO WULFF
MENTOR: Dr. Fernando Wulff. Catedrático de Universidad. Facultad de Filosofía y letras
Tema del seminario: ¿Qué le dijo Ulises a la diosa?
Fecha: Jueves 28 de marzo 2019, 17:30 horas. REALIZADO¡¡¡
Lugar: Cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras.
Recomendaciones: Ninguna especial. Interés por los misterios de la humanidad. Seminario de Historia Antigua. Mujeres, Mitos, lo que nos enseñan los grandes mitos de la historia.
___________________________________________________________________________________
SEMINARIO SOBRE DERECHO CON EL DR. JUAN CARLOS ÁLVAREZ
MENTOR: Dr. Juan Carlos Alvarez. Profesor Titular de Universidad.
Tema del seminario: Derecho mercantil y de la empresa.
Fecha: MARTES 2 DE ABRIL A LAS 18:30 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡
Lugar: Hall de entrada principal de la Facultad de Derecho. Campus Teatinos.
Recomendaciones: Ninguna en especial. Interés por las diferentes especialidades del Derecho, por el trabajo de los abogad@s.
__________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE QUÍMICA CON LA DRA. ANTONIA INFANTES MOLINA.
MENTORA: Dra. Antonia Infantes Molina. Investigadora Ramón y Cajal. FACULTAD DE CIENCIAS
Tema del seminario: Lucha contra el cambio climático: ¿Y si usamos el dióxido de carbono?
Fecha: Lunes, 8 de abril de 2019, 17:00 horas. REALIZADO¡¡¡
Lugar: Puerta principal. Facultad de Ciencias.
Recomendaciones: Ninguna especial. Desde la historia de vida de la mentora, los participantes conocerán cómo es la carrera de una Ingeniera química y porqué termina investigando en un departamento de Química Inorgánica sobre cambio climático y los usos del dióxido de carbono. Se abordarán las relaciones entre la actividad humana y animal y el cambio climático y se entenderá el papel del dióxido de carbono en esa relación. Se conocerán conceptos como huella de carbono, bioetanol, biocombustibles, etc.
______________________________
SEMINARIO DE GEOGRAFÍA FÍSICA CON DR. JOSÉ DAMIAN RUIZ SINOGA
MENTOR: Dr. José Damian Ruiz – Sinoga. Catedrático de Universidad. Geografía Física. Instituto de Geomorfología y Suelos
Tema del seminario: Geografía Física: ¿Por qué conservar el suelo? Visita al edificio I+D+I ADA BYRON
Fecha: Martes, 23 de abril de 2019, 17:30 horas. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Instituto de Geomorfología y Suelos. Edificio Ada Byron. Campus Teatinos.
Recomendaciones: Ninguna en especial. Interés por la Ciencia y la aplicación del conocimiento a problemas reales. Incluye Visita al edificio de alta investigación Ada Byron.
SEMINARIO DE GRAFENO Y CARBÓN DOTS CON EL DR. JOSÉ JIMÉNEZ JIMÉNEZ
MENTOR: Dr. José Jiménez Jiménez. Catedrático de Universidad. Facultad de Ciencias
Tema del seminario: Grafeno y Carbón Dots. La revolución del carbono.
Fecha: SABADO, 27 de abril de 2019, 10:00 horas. REALIZADO¡¡¡¡¡¡
Lugar: Entrada Facultad de Ciencias
Recomendaciones: Ninguna especial. Seminario de Química. Más recomendable para participantes que hayan tenido alguna asignatura de Química (desde 2º ESO).
______________________________________________________________________________________
TALLER DE CIENCIA EN TU VIDA DIARIA CON DÑA. MARÍA JOSÉ GINÉS MOLINA Y DR. JOSÉ MANUEL PORRAS VÁZQUEZ
MENTORES: Dña. María José Ginés Molina y Dr. José Manuel Porras Vázquez. Personal FPI Contratado Postdoctoral. FACULTAD DE CIENCIAS
Tema del seminario: Ciencia en tu vida diaria
Fecha: JUEVES 2 DE MAYO A LAS 17:00 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡¡¡
Lugar: Puerta principal Facultad de Ciencias
Recomendaciones: ESTE SEMINARIO ES UNO DE LOS RECOMENDADOS PARA ALUMNADO DE 1º Y 2º DE ESO.No se necesita experiencia previa. Se tratarán aplicaciones científicas cercanas de tu vida cotidiana.
________________________________________________________________________________________________
TALLER DE ARQUEOLOGÍA CON DRA. MARIA JOSÉ BERLANGA.
MENTORA. Dra. Maria Jose Berlanga. Profesora Titular de Univesidad.
Tutores: Dra. Mª José Berlanga. Departamento de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras.
Tema del seminario: Arqueología.
Fecha: Martes, 7 DE MAYO DE 2019 17:30 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: ¡¡¡¡ATENCION!!!!: ESTE TALLER SE HARA FINALMENTE EN CARTAMA, DENTRO DEL CASCO URBANO DE CARTAMA, PORQUE SERA DENTRO DE UN RECINTO ARQUEOLOGICO HABILITADO PARA VISITAS. POR TANTO, EL LUGAR DE QUEDADA NO SERA EN LA UNIVERSIDAD DE MALAGA, SINO EN CARTAMA (a 10 minutos de Málaga). DIRECCION: PLAZA DE LA CONSTITUCION, 29570 CARTAMA. DURACION. 2 HORAS.
Recomendaciones: Ninguna en especial
TALLER DE INGENIERÍA INFORMÁTICA CON EL DR. FRANCISCO J. HORMIGO AGUILAR.
MENTOR: Dr. Francisco J. Hormigo Aguilar. Titular de Universidad. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: ¿Conoces como funciona un ordenador por dentro?: La arquitectura del computador.
Fecha: MIERCOLES 15 DE MAYO A LAS 17 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Consejería Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Recomendaciones: Ninguna especial
TALLER DE PSICOLOGÍA CON DRA. INMACULADA QUINTANA GARCÍA
MENTORA: Dra Inmaculada Quintana García. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.
TUTOR: D. Miguel Jiménez Alarcón. Asociación Universitaria Mentorac. Estudiante de Organización industrial.
Tema del seminario: Habilidades sociales. Cómo usaralas en tus relaciones.
Fecha: SABADO 18 DE MAYO 10:30 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: ESTE SEMINARIO ES UNO DE LOS RECOMENDADOS PARA ALUMNADO DE 1º Y 2º DE ESO. Ninguna en especial
SEMINARIO DE LENGUAJE Y NEUROCIENCIA CON DR. MIGUEL LOPEZ ZAMORA
Tutores: Dr. Miguel López Zamora. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología.
Tema del seminario: Neurociencia y Leer.
Fecha: JUEVES, 30 DE MAYO 17.30 HORAS. REALIZADO¡¡¡¡¡
Lugar: Hall de la Facultad de Psicología
Recomendaciones: Interes por laboratorios de Neurociencia. Curiosidad por conocer el procesamiento cognitivo de la lectura.
___________________________________________________________________________________

SEMINARIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CON LA DRA. SUSANA GARCÍA BUJALANCE
Mentora: Dra. SUSANA GARCÍA BUJALANCE. ETS Arquitectura.
Tema del seminario: Arquitectura y urbanismo. Un punto de vista de género.
Fecha: MIERCOLES 5 DE JUNIO 17:00 HORAS
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: Ninguna en especial. Adecuado para tod@s.
_________________________________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE ARTE CON EL DR. SEBASTIÁN GARCÍA GARRIDO.
Tutor: Dr. Sebastián García Garrido. Catedrático de Universidad. FACULTAD DE BELLAS ARTES
Tema del seminario: Descubre la felicidad escondida en las Artes Visuales
Fecha: Viernes, 7 DE JUNIO DE 2019. 17:30 HORAS.
Lugar: Consejería de la Escuela de Ingenierías Industriales. Calle Arquitecto Francisco Peñalosa s/n. Ampliación Campus de Teatinos.
Recomendaciones: ¿Has entrado alguna vez en el universo de la Creación? ¿Qué has sentido cuando has desarrollado una idea nueva para algo? ¿Qué sientes ante un dibujo o pintura que te gusta, ante el coche que te gustaría tener, o con la prenda de vestir que más te gusta ponerte?
_________________________________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE APP INVENTOR CON DRA. MÓNICA TRELLA LÓPEZ
Tutores: Dra. MÓNICA TRELLA LÓPEZ. ETS Ingeniería Informática
Tema del seminario: APP Inventor
Fecha: LUNES 10 DE JUNIO A LAS 17.30 HORAS
Lugar: Conserjería Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Campus Teatinos
Recomendaciones: Ninguna en especial. Gusto por la programación.
__________________________________
SEMINARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MACROALGAS MARINAS CON DRA. RAQUEL CARMONA
Tutores: Dra. Raquel Carmona. Profesora Titular de Universidad. Facultad de Ciencias
Tema del seminario: ¿Afecta el cambio climático a las macroalgas marinas?
Fecha: Miércoles, 12 de Junio de 2019, 17:30 horas
Lugar: Consejería Facultad de Ciencias. Módulo de Biología.
Recomendaciones: Ninguna en especial.
_________________________________
SEMINARIO DE NEUROPSICOLOGÍA APLICADA AL APRENDIZAJE MÚSICAL CON DR. ANTONIO MATAS TERRÓN
Tutores: Dr. Antonio Matas Terrón. Titular de Universidad. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Tema del seminario: Música y estrés
Fecha: Viernes, 14 DE JUNIO DE 2019 A LAS 17.30 HORAS
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: No hay ninguna especial. No es necesario tener conocimientos previos de música ni llevar instrumentos musicales al seminario. Se harán mediciones de actividad cerebral.
SEMINARIO DE DERECHO con la Dra. Mª REMEDIOS ZAMORA ROSELLO
MENTORA: Dra. María Remedios Zamora Roselló. Facultad de Derecho.
Tema: Las Ciencias también son Jurídicas. Cómo puedo cambiar el mundo desde el Derecho Administrativo.
Fecha: 20 DE JUNIO, 17.30 HORAS
Lugar: FACULTAD DE DERECHO.
Recomendaciones: En este taller descubrireis porqué los juristas son importantes para el cambio climático, para el derecho marítimo, para la ordenación de costas, la construcción de edificios, etc. Aprendereis cómo trabajan lo/as juristas en equipos multidisciplinares con arquitectos/as, economistas, ambientólogas/os, físicos/as, etc. Incluirá una visita a la SALA JUDICIAL de la UMA.
__________________________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CON DÑA. VICTORIA TRIANES
MENTOR: Dña. Victoria Trianes, profesora de la UMA y empresaria de ESPERANTO TRADUCCIONES
Tema:¿Traduces o interpretas?
Fecha: sábado 22 de Junio a las 11 horas
Lugar: Facultad de Filosofía y letras
Recomendaciones: Este taller está recomendado para participantes que además de su lengua nativa, conozcan otras 2 lenguas y les guste o les motive todo lo relacionado con los idiomas. Además, incluirá parte de la sesión en el Laboratorio de Traducción Simultánea de la UMA.
_______________________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE LITERATURA CON DR. JUAN LUCAS ONIEVA.
MENTOR: Dr. Juan Lucas Onieva. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación.
Tema del seminario: Literatura
Fecha: Miércoles 19 de junio a las 17:30 horas
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación
Recomendaciones: ninguna en especial
____________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE ASIA ORIENTAL: COREA CON el Dr. LUIS BOTELLA
MENTOR: Dr. Luis Botella. Profesor de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.
Tema del seminario: “Corea ante los desafíos del largo s.XX: de la política de cañoneras a Samsung”
Fecha: 25 DE JUNIO DE 2019, 10:00 HORAS
SUSPENDIDO EL VIERNES, 29 DE MARZO, 17.30 HORAS.
Lugar: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (en la Ampliación de Teatinos. Entrada por Asperones o por El Consul).
Recomendaciones: Este seminario quiere acercarse a la historia de Corea a través de la mirada del Museo Nacional de Corea y su propia historia. Tras la anexión de Corea al Imperio Japonés y su posterior liberación en 1945, los gobiernos de Corea del Sur se esforzaron en poner en marcha y mantener un Museo con el que contar la historia de la nación coreana. El objeto de este seminario es, a través de la historia del Museo, tener una aproximación a la historia contemporánea de la península y al papel que jugó el museo en la organización de la historia nacional coreana como fue entendida en Corea del Sur.
______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
TALLER DE ECONOMIA APLICADA
MENTOR: DR. DAVID ORDOÑEZ. FACULTAD DE ECONOMICAS. Técnico de Emprendimiento Proyecto Vives Emprende (Fondo Social Europeo en Acción contra el Hambre). Profesor de la UMA, Asignatura Creación de Empresas en ADE e IOI Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. 20 años de experiencias en la empresa privada, la Administración Pública y siempre como “emprendedor constante
Tema:Mi liderazgo y el trabajo en equipo, como claves para emprender con éxito.
Fecha: MIERCOLES 26 DE JUNIO 18:00 HORAS
Lugar: Consejería de la Escuela de Ingenierias. Aula 0.24. Ampliación de la Universidad de Málaga (entrada por Asperones o por el Consul).
Recomendaciones: Ninguna en particular.
____________________________________________________________________________________________________________
SEMINARIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL con Dra. AMANDA FLORES.
Mentora: Dra. Amanda Flores. Investigadora del departamento de Psicología Básica. FACULTAD DE PSICOLOGIA
Tema del seminario: Experimentos en psicología: detectando predisposición a problemas mentales
Fecha: SUSPENDIDO POR BAJA MATERNAL DE LA PROFESORA. A LA ESPERA DE NUEVA FECHA
Lugar: Hall de la Facultad de Psicología
Recomendaciones: Ninguna en especial