CURSOS-FORMACIÓN SOBRE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES QUE IMPARTIMOS

II CURSO DE FORMACION SUPERIOR EN DETECCION, DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE NECESIDADES PSICOEDUCATIVAS DEL DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. CURSO 2017-2018

Plazo de Preinscripción y Matrícula: hasta 5 de marzo de 2018.

Periodo de realización: Marzo-Junio 2018.

Certificado por la Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Postgrado. Servicio de Titulaciones propias.

Más información en: http://www.titulacionespropias.uma.es/informacion_curso.php?id_curso=6902552

_____________________________________

p1120254

VI Curso de Extensión Universitaria en Altas Capacidades Intelectuales

ESPECIALIZACIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. PERFILES, DETECCIÓN, NORMATIVA, INTERVENCIÓN.

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias sociales y jurídicas

Centro/Departamento:  PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Director:  Milagros Fernández Molina    Teléfonos:  952132485  /  606097218
E-mail:  mfernandezm@uma.es

Nº plazas:  40
Precio:  180.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   09/11/2016    hasta 10/12/2016

Plazo de matrícula:  desde   10/11/2016    hasta     14/12/2016
1º plazo:  180.00 €       Fecha:  hasta 14/12/2016
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 14/12/2016

Fecha de inicio de curso:  17/12/2016       Fecha de fin:  25/03/2017
Lugar:  Facultad de Ciencias de la Educación. Aula 0.09. Campus Virtual.
Horario:  Sesiones presenciales: 20 horas de trabajo distribuidas en 6 Sábados no consecutivos. Horario: de 10 a 14 horas. Sesiones virtuales: 30 horas de trabajo.
Requisitos de acceso:
– Estudiantes del Grado de: Psicología, Maestro/a en Educación Primaria,
Maestro/a en Educación Infantil, Pedagogía, Educación Social.
– Estudiantes o Titulado/as de Cursos de Postgrado relacionados con la
Intervención Psicoeducativa: Master de Profesorado en Educación
Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y
Enseñanzas de Idiomas, Master en Orientación e Intervención
Psicoeducativa, Master en Políticas y Prácticas Educativas, etc.
– Estudiantes matriculados/as en asignaturas de los Planes a extinguir de
las titulaciones de: Maestro/a Audición y Lenguaje, Maestro/a Educación
Especial, Maestra/o Educación Física, Maestro/a Educación Infantil,
Maestra/o Educación Musical, Maestra/o Educación Primaria, Maestro/a
Lengua Extranjera.
– Estudiantes matriculados/as en la titulación a extinguir de Psicología y
Pedagogía.
– Estudiantes o titulados en Psicopedagogía, Psicología o Pedagogía.
– Trabajadores y profesionales del sector educativo público, privado y
concertado, tanto tutores como jefes de estudio, coordinadores de ciclo,
directores, etc., tanto en activo como en situación de desempleo.
– Padres y madres con hijos con altas capacidades intelectuales.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  2.50 ECTS
Docencia On-line:  3.50 ECTS
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS
Créditos europeos totales:  6.00 ECTS
Horas de clase presencial:  25.00
Horas de trabajo del estudiante:  150.00

Programa:
1-Inteligencia y Escuela. Evolución de los modelos explicativos generales. Modelos actuales sobre Inteligencia y Educación. Reestructuración de ideas implícitas sobre la modificabilidad cognitiva y su aplicación al aula.

2-La diversidad del Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por presentar Altas Capacidades Intelectuales. Dificultades en la definición. Reestructuración de ideas implícitas sobre altas capacidades.
Evolución histórica y Modelos definitorios de análisis. Características por áreas del desarrollo, por sexo y por procedencia socioeconómica. Presencia de alumnado con altas capacidades en el sistema educativo español.

3-Normativa vigente nacional y autonómica. Políticas y planes educativos.

4-Necesidades educativas específicas del alumnado con altas capacidades intelectuales. Cómo debe la Escuela abordarlas. El papel de cada profesional.
Detección e identificación: Criterios y procedimientos. Necesidades relacionadas con el curriculum escolar, con el estilo cognitivo y de aprendizaje y con el desarrollo afectivo y social. Medidas educativas.

5-Bajo rendimiento escolar y motivación en el alumnado con altas capacidades intelectuales. Orientaciones psicoeducativas para la prevención. Metodología de intervención cognitiva en el aula. El profesor como mediador del aprendizaje.

6-Buenas prácticas en el aula. Estrategias de enriquecimiento.

7-Familia-Escuela y Altas capacidades intelectuales. Transiciones y adaptación.
Necesidades y demandas. Responsabilidad compartida tutor-familia. El asociacionismo familiar.

 

Enlace a preinscripción

Leer más +

 


 

2013-05-18-10-49-57

I Curso de Formación Superior en Detección, Diagnóstico y Evaluación de Necesidades Educativas del Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales

Detección de altas capacidades intelectuales en contextos escolares: Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Diagnóstico de las altas capacidades intelectuales. Evaluación de necesidades.

Centro/Departamento:  PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Director:  Milagros Fernandez Molina    Teléfonos:  952131104  /
E-mail:  mfernandezm@uma.es

Nº plazas:  20
Precio:  301.50 €

Preinscripción:  51.50 €
Plazo de preinscripción:  desde   09/11/2016    hasta 31/01/2017
Fecha pago preinscripción hasta:  31/01/2017

Plazo de matrícula:  desde   10/11/2016    hasta     25/02/2017
1º plazo:  150.00 €       Fecha:  hasta 25/02/2017
2º plazo:  100.00 €       Fecha:  hasta 03/03/2017

Fecha de inicio de curso:  18/03/2017       Fecha de fin:  30/06/2017
Lugar:  Facultad de Ciencias de la Educación Aula 0.09
Horario:   Sábados de 10 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
– Graduados en Psicología, Pedagogía.
– Licenciados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía.
– Graduados/as en Educación Primaria, preferentemente con mención de Escuela Inclusiva o Necesidades específicas de apoyo educativo.
– Alumnos/as de cualquier Máster relacionado con la Educación y la Psicología.
– Cualquier persona con experiencia profesional actual o pasada en atención a la diversidad. Pedagogía Terapéutica, profesoras de apoyo, etc..

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  6.00 ECTS
Docencia On-line:  3.00 ECTS
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS
Créditos europeos totales:  9.00 ECTS
Horas de clase presencial:  60.00
Horas de trabajo del estudiante:  225.00
Fecha de aprobación:  07/06/2016

Programa:
Módulo I: Evaluación, Escuela y NEAE
Módulo II: Evaluación de la Inteligencia.
Módulo III: Altas Capacidades y Evaluación.
Módulo IV: Detección de Altas Capacidades.
Módulo V: Diagnóstico de Altas Capacidades.
Módulo VI: Necesidades Educativas y toma de decisiones en la intervención escolar y educativa.

Enlace a preinscripción

Leer más +

 


 

SEMINARIOS

 

RECUERDA:

  • DESDE ENERO A MARZO HAREMOS LOS SEMINARIOS (puedes apuntarte a todos los que te interesen enviando mail a mentorac@uma.es)
  • DESDE ABRIL A JULIO TRABAJAREMOS EN LOS RETOS (debes elegir UNO de los mentores para trabajar con él o ella en el RETO).
  • ¿Qué es el RETO? El RETO es una idea, un proyecto, una pregunta, un diseño, una construcción, una investigación, etc. sobre el que te interese pensar, trabajar, investigar, crear, inventar, etc. y que se centra en algún aspecto del Seminario del Mentor con el que quieres trabajar. El RETO se elige entre todos, se trabaja en equipo y contarás también con la ayuda de los TUTORES UMA (alumnos/as de la UMA con intereses parecidos a los tuyos pero más experiencia en la universidad y sobre la alta capacidad).

En este listado encontrarás las fechas de celebración del 1º seminario con cada investigador. Si quieres asistir a ese seminario envía un mail a mentorac@uma.es con los seminarios en los que quieres inscribirte.

Recuerda que puedes asistir a todos los seminarios que quieras pero que luego deberás elegir UNO de ellos para investigar/pensar/diseñar… en su RETO.

DIA DE REUNION PARA ELEGIR EL RETO Y ORGANIZAR LOS EQUIPOS:

SABADO 25 DE MARZO 12:30 HORAS. LUGAR: ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL (Ampliación del Campus. Entrando desde rotonda El Cónsul, rotonda tras pasar gasolinera Repsol del Cónsul hacia el Puerto de la Torre)

 

LISTA DE SEMINARIOS

1- SEMINARIO ECOLOGÍA CON DRA. RAQUEL CARMONA FERNÁNDEZ. ¡¡FINALIZADO!!

Ecología y Geología

TUTOR: Pedro Pérez.

Tema del seminario: ¿Afecta el cambio climático a las macroalgas marinas?

Fecha: 10 DE FEBRERO A LAS 16:30 HORAS

Lugar: Facultad de Ciencias. Módulo de Biología- Campus Teatinos. Universidad de Málaga


 

2- SEMINARIO QUÍMICA CON DR. PEPE JIMÉNEZ JIMÉNEZ ¡¡FINALIZADO!!

 

Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía

TUTOR: Miguel Jiménez

Tema del seminario:Grafeno y Carbon Dots.

Fecha: 18 DE FEBRERO A LAS 10:30 HORAS y hasta 12:30

Lugar: Facultad de Ciencias. Campus Teatinos. Universidad de Málaga.

 

 

 

 


3-  SEMINARIO Y RETO PARA AMANTES DEL DERECHO Y EL TRABAJO SOCIAL: ¿Qué opinas del Derecho del trabajo? ¿Que opinas del actual sistema de pensiones? ¡¡FINALIZADO!!

Tutores: Dr. Juan Carlos Álvarez y a la Dra. Iluminada Ordoñez Casado de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.

Tema del seminario: La protección social de los trabajadores. El papel de abogados y graduados sociales.

Fecha: 23 de febrero (este jueves) a las 18:45 horas

Lugar: Facultad de CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (nos veremos en el Hall de entrada).

 


4- SEMINARIO INTERDSICIPLINAR BIOLOGÍA & MATEMÁTICAS & COMPUTACIÓN CON DR. ANTONIO JAVIER MATAS ARROYO ¡¡FINALIZADO!!

Biología Vegetal, Botánica y Fisiología Vegetal

Tutores: Carmen García & Alejandro Claros

Tema del seminario: Imagen digital y análisis de datos para el fenotipado en Biología

Fecha: 24 DE FEBRERO A LAS 17 HORAS

Lugar: Facultad de Ciencias. Módulo de Biología. Campus Teatinos. Universidad de Málaga


5- SEMINARIO PSICOLOGÍA & EDUCACIÓN DRA. MIRIAM DELGADO RÍOS ¡¡FINALIZADO!!

Psicología Evolutiva y de la Educación

Título del seminario: Síndrome de Asperger: un mundo por descubrir.

Fecha: 27 DE FEBRERO 10-11:30 HORAS

Lugar: Facultad de Psicología. Campus teatinos. Universidad de Málaga.


6-SEMINARIO MEDICINA DRA. BELÉN GAGO ¡¡FINALIZADO!!

Tema del seminario: Neuromitos. Creencias ¿falsas? sobre el cerebro y el sistema nervioso.

Fecha: 1 de marzo, A LAS 11:00 HORAS

Lugar: Facultad de Medicina. Campus Teatinos. Universidad de Málaga.


7- SEMINARIO PSICOLOGÍA CON DRA. MARÍA JESÚS LUQUE, DRA. MILA FERNÁNDEZ-MOLINA y DÑA. ANA BRAVO ¡¡FINALIZADO!!

Tema del seminario: Conociendo tu Inteligencia. ¿Qué significa tu CI? ¿Cómo andas de Inteligencia Emocional?.

Tutora: Marina Fuentes

Fecha:  2 DE MARZO A LAS 18:00 HORAS y hasta 19:30

Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Campus Teatinos. Universidad de Málaga.


8- SEMINARIO CIENCIAS DE LA SALUD. FISIOTERAPIA CON DR. FERNANDO FERNÁNDEZ MARTÍN ¡¡FINALIZADO!!

Tema del seminario: El masaje en la sociedad actual

Fecha: 3 DE MARZO a las 10:30 horas-12:30

Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud. Ampliación del Campus Teatinos. Universidad de Málaga


9- SEMINARIO INTERDISCIPLINAR EDUCACIÓN & MÚSICA CON DR. ANTONIO MATAS TERRÓN ¡¡FINALIZADO!!

Métodos de Investigación en Educación

Tutor: Miguel Jiménez & Alejandro Claros

Tema del seminario: Música y Aprendizaje

Fecha: 10 DE MARZO a las 17.00 HORAS y hasta 18:30.

Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Campus Teatinos. Universidad de Málaga


10- SEMINARIO PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA CON DRA. MÓNICA TRELLA LÓPEZ ¡¡FINALIZADO!!

Lenguajes y Ciencias de la Computación

Mira su web sobre el proyecto PATIO: www.patio.lcc.uma.es

Tutores: Carmen García & Miguel Jiménez

Tema del seminario: Programando

Fecha: 11 DE MARZO a las 11 HORAS

Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería informática. Campus Teatinos. Universidad de Málaga

 


11.- SEMINARIO PROGRAMACION INFORMATICA CON DRA. BEATRIZ BARROS BLANCO ¡¡FINALIZADO!!

Lenguajes y Ciencias de la Computación

Tema del seminario: ¿Conoces Haskell? Un paseo por la programación funcional con Haskell.

Fecha: 14 de marzo 17:00 horas-19:00 horas

Lugar: ETS Ingeniería Informática.


12- SEMINARIO GEOGRAFÍA FÍSICA ¡¡FINALIZADO!!

¿Por qué se ha hundido una calle en Cerrado Calderón?. Un Geógrafo Físico te lo explicará en nuestro nuevo seminario.

Tutor: Dr. José María Sensiales

Tema del seminario: La Climatología (precipitaciones, inundaciones, crecidas de ríos, desprendimientos, etc.)

Fecha: 14 de marzo a las 18:00 horas

Lugar: Nos vemos en la puerta de la Cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus Teatinos).


13- SEMINARIO QUÍMICA MEDIOAMBIENTAL CON DRA. TOÑI INFANTES MOLINA. ¡¡FINALIZADO!!

Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía

Tema del seminario:BIOMASA para producir Energía Limpia y combatir el cambio climático: Procesos catalíticos enfocados a la obtención biocombustibles y productos de alto valor añadido

Fecha: 15 de marzo 16:30-18:30 horas

Lugar: Facultad de Ciencias. Campus Teatinos. Universidad de Málaga.


14- NUEVO SEMINARIO DE URBANISMO Y ARQUITECTURA por la Dra. Susana García Bujalance ¡¡FINALIZADO!!

Tema del seminario: “ARQUITECTURA, URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO: LAS ESCALAS DEL PROYECTO”

Fecha: 16 de marzo, a las 17 horas

Lugar: nos veremos en el Hall de entrada de la Facultad de Psicología, Campus Teatinos. Universidad de Málaga.


15- SEMINARIO COMPUTACIÓN CON DR. FRANCISCO R. VILLATORO ¡¡FINALIZADO!!

¿Conoces su Blog?: La ciencia de la Mula Francis: http://francis.naukas.com

Lenguajes y Ciencias de la Computación

Tutor: Alejandro Claros

Tema del seminario: El Bosón de Higgs y la Física de Partículas

Fecha: 18 DE MARZO A LAS 11.00 HORAS

Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales (Ampliación de la UMA). Universidad de Málaga


16- SEMINARIO PSICOLOGÍA CON DRA. INMACULADA QUINTANA GARCÍA ¡¡FINALIZADO!!

Psicología Evolutiva y de la Educación

Tutora: Marina Fuentes

Tema del seminario: Tus Habilidades Sociales

Fecha: martes 7 de marzo a las 17:00

Lugar: Facultad de Psicología. Campus Teatinos. Univesidad de Málaga.


17- SEMINARIO GEOGRAFIA AGRARIA: Agricultura, Terrenos, Ingeniería, Solidaridad, y Geografía. ¡¡FINALIZADO!!

¿Querías algo más? ¿Te gusta ayudar a los más débiles del mundo? ¿Te rebelas contra las injusticias?…

Tutor: Dr. Rafael Blanco Sepúlveda
Tema del seminario: Los espacios agrarios más vulnerables del planeta y la degradación del suelo por erosión hídrica. El diagnóstico de campo como herramienta de evaluación y planificación de sostenibilidad ambiental.

Fecha: 24 de marzo

Hora: 17:30 horas

Lugar: Facultad de Filosofía y letras. Puerta de la cafetería de Filosofía y Letras. Campus teatinos. Universidad de Málaga.


18- SEMINARIO Ingeniería Industrial: Fábrica de ideas. Diseñando hasta la cuarta dimensión. ¡¡FINALIZADO!!

¿Se te da bien el diseño? ¿”Ver” o interpretar espacios o artefactos en tu mente? ¿Imaginarte cómo construir diseños? ¿fabricar proyectos? ¿Te gustaría ser Ingeniero? ¿No sabes muy bien en qué consiste esa especialidad?

Tutor: Dr. Manuel M. Marín
Tema del seminario: Fábrica de ideas. Diseñando hasta la cuarta dimensión.

Fecha: 25 de marzo a las 10:30 horas
Lugar: Escuela de las Ingenierías Industriales en la Ampliación del Campus de Teatinos.